Me llena de orgullo y satisfacción….retomar mi querido -y a la vez odiado- blog en este 2016 y poder hacerlo colgando el dichoso artículo que llevo anunciando 3 años y que ahora sí, por fin hoy ha sido publicado en la Revista Anales de la Fundación Joaquín Costa, vinculada al Instituto de Estudios Altoaragoneses.
El artículo está a camino de una síntesis y una reflexión posterior de mi tesina final de máster. Pongo la referencia completa, porque es mi primera publicación formal (y tal vez la última???) y me hace gracia verme en formato «referencia bibliográfica»…
Aprovecho para agradecer a la Fundación Joaquín Costa por haber apoyado mi trabajo de investigación otorgándome por este artículo el Premio de Antropología Social y Cultural Joaquín Costa 2012, que concede la Fundación Joaquín Costa al mejor trabajo de investigación en los distintos ámbitos de la Antropología Social y Cultural. La verdad es que se agradece que te hagan un poco de caso, investigadoramente hablando.
ABSTRACT
El texto propone analizar algunos aspectos de las asociaciones de microcréditos rotantes, conocidas en francés como tontines, que tienen lugar en colectivos de inmigrantes asentados en sociedades occidentales y en economías capitalistas o de mercado. A partir del análisis de las tontines de tipo mutual en un colectivo de inmigrantes de origen africano en Barcelona, se pretende reflexionar sobre los conceptos de reciprocidad, confianza y crédito, así como sobre el potencial del capital social como vía para generar recursos financieros autogestionados dentro de un determinado grupo social.
Podeis acceder al artículo clickando en la referencia del artículo o en este link:
http://revistas.iea.es/index.php/AFJC/article/view/1718/1714
Espero que no os sea muy peñazo su lectura y que por lo menos sea de interés para algún que otro antropólogo del mundo… y of course, no hace falta decir que comentarios, reflexiones y críticas al respecto son bienvenidos!
Back in blog, yeah!