Diario de una antropóloga en la inopia

Archivo de la etiqueta: antropologia social

jueves, 21 enero 2016 de Marta

Back in blog!

cover_issue_130_es_ES

Me llena de orgullo y satisfacción….retomar mi querido -y a la vez odiado- blog en este 2016 y poder hacerlo colgando el dichoso artículo que llevo anunciando 3 años y que ahora sí, por fin hoy ha sido publicado en la Revista Anales de la Fundación Joaquín Costa, vinculada al Instituto de Estudios Altoaragoneses.

El artículo está a camino de una síntesis y una reflexión posterior de mi tesina final de máster. Pongo la referencia completa, porque es mi primera publicación formal (y tal vez la última???) y me hace gracia verme en formato «referencia bibliográfica»…

ARNAUS GARCIA, M. (2014), «Las tontines en colectivos de inmigrantes: estrategias de creación y autogestión colectiva de capital social para el desarrollo de recursos financieros de uso individual», AFJC 28, Huesca, 2014, ISSN 0213-1404.

Aprovecho para agradecer a la Fundación Joaquín Costa por haber apoyado mi trabajo de investigación otorgándome por este artículo el Premio de Antropología Social y Cultural Joaquín Costa 2012, que concede la Fundación Joaquín Costa al mejor trabajo de investigación en los distintos ámbitos de la Antropología Social y Cultural. La verdad es que se agradece que te hagan un poco de caso, investigadoramente hablando.

ABSTRACT

El texto propone analizar algunos aspectos de las asociaciones de microcréditos rotantes, conocidas en francés como tontines, que tienen lugar en colectivos de inmigrantes asentados en sociedades occidentales y en economías capitalistas o de mercado. A partir del análisis de las tontines de tipo mutual en un colectivo de inmigrantes de origen africano en Barcelona, se pretende reflexionar sobre los conceptos de reciprocidad, confianza y crédito, así como sobre el potencial del capital social como vía para generar recursos financieros autogestionados dentro de un determinado grupo social.

Podeis acceder al artículo clickando en la referencia del artículo o en este link:

http://revistas.iea.es/index.php/AFJC/article/view/1718/1714

Espero que no os sea muy peñazo su lectura y que por lo menos sea de interés para algún que otro antropólogo del mundo… y of course, no hace falta decir que comentarios, reflexiones y críticas al respecto son bienvenidos!

Back in blog, yeah!

Share this:

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicado en El alambique
Etiquetado como antropologia, antropologia social, autogestión, capital social, economía, Fundacion Joaquin Costa, tontines
1 comentario

Navegador de artículos

Dramatis personae

  • Yo mí me conmigo
  • Él sí se conmigo

Si le das ahí, recibirás notificaciones vía e-mail de los posts que voy colgando.

Free as a bird…

Seguir a @vidadealambique

Contacta

  • Envíame tus comentarios, sugerencias… lo que sea! ¡AQUÍ!

Archivo

  • enero 2016 (1)
  • junio 2014 (1)
  • mayo 2014 (1)
  • marzo 2014 (1)
  • enero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (3)
  • octubre 2013 (1)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (4)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (6)
  • mayo 2013 (4)
  • abril 2013 (6)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (5)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (8)

My vegan world

  • ADAPTT
  • Animal Liberation Front (ALF)
  • Ética más allá de la especie
  • El activista
  • El Hogar ProVegan
  • Ethical Magazine
  • Gastronomía Vegana
  • Grup d'Estudis d'Antropologia de la Vida Animal – Institut Català d'Antropologia (ICA)
  • Leon Vegano Animal Sanctuary
  • Vegalicious

Omniverso particular

  • Anthropology Report
  • El Cor de les Aparences – Bloc de Manuel Delgado
  • Grup de Recerca sobre Exclusió i Control Social (GRECS) – UB
  • Indymedia Barcelona
  • Into The Wild Union
  • Jeremiah's Vanishing New York
  • La Haine
  • La Hiedra
  • Mariposas del Caos
  • Melilla Frontera Sur
  • Naranjas de Hiroshima
  • Nodo50. Contrainformación en la Red
  • Radio Bronka 104.5 FM
  • Radio Contrabanda 91.4 FM
  • Savage Minds
  • Socioantropología
  • Wayne and Wax

Clouding’n’labelling

africa africanas anarquismo animal animales antropocentrismo antropologia autogestión barbarie barcelona barricada baudelaire callejear capitalismo capital social cie cine ciudad ciudadanismo ciudadano ciudadanía control social cosmovision crueldad derechos animales documental economía El Hogar de Luci El Hogar ProVegan especismo estado estigma Ethical Magazine etnomúsica exclusión social explotación explotación animal fotolibro frontera sur gentrificación gentrification Goffman harlem inmigración inmigrante interaccion literatura lucha obrera lucha social movimiento obrero movimientos sociales musica new york nina simone observacion flotante olomidé persona perspectivismo poesía proletario recuerdos religión revista ritual tauromaquia tontines Toro de la Vega toros tradición vegan veganismo viajes vida urbana violencia xenofobia

Buscar

RSS feeds

  • RSS - Entradas
Licencia de Creative Commons
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Diario de una antropóloga en la inopia
    • Únete a 55 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Diario de una antropóloga en la inopia
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: